8 M

Bienvenidos

El blog de actualidad de la Escuela Universitaria de Magisterio CEU de Vigo

Ir a Inicio

8 M

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, la Escuela está llevando a cabo diversas iniciativas destinadas a fomentar la igualdad de género y visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad. Entre las actividades programadas se destacan:

La V edición del concurso de fotografía «Donas de si», cuya temática es escenas de la vida cotidiana de las mujeres, con la figura de la mujer reflejada desde cualquier ámbito de la sociedad. El plazo de participación es hasta el 18 de marzo.

El 12 de marzo de 10:00 a 13:00 h habrá una Ruta por la Igualdad: «Sonidos de mujeres», un itinerario que señalizó la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vigo para visibilizar a aquellas mujeres que, individual o colectivamente, tejieron la historia de la ciudad de Vigo. En la ruta se visitarán quince lugares del casco histórico de Vigo en el que las mujeres dejaron su huella y su contribución a la identidad de Vigo. Está actividad está coordinada por el alumnado de 3º curso del Grado de Educación Infantil.

En el vestíbulo de la Escuela habrá una exposición de carteles sobre mujeres elaboradas por el alumnado de la Escuela de Magisterio que se podrá visitar del 8 al 22 de marzo. Esta muestra tiene como objetivo destacar la contribución de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad.

Se invita a todos los miembros de la comunidad educativa a participar en estas actividades y a reflexionar sobre la importancia de promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida.

#escuelamagisterioceuvigo

Altas capacidades y fracaso escolar

Rafa Davila, orientador educativo y educador social, estará en la escuela para dar una conferencia sobre las altas capaciades y el fracaso escolar. La conferencia será este sábado 17 de febrero a las 17:00 h, en el aula 32.

Biblioteca

As nosas bibliotecarias, Rosa e mais Alicia, van asistir a un curso de catalogación en Madrid e, por iso, o mércores 7 e o xoves 8 a Biblioteca só abrirá polas mañás, de 9.00 a 14.30 h. Polas tardes estará pechada. O servizo de devolución e préstamo só se atenderá de 11.30 a 12.00 h. Tede en conta esta información e grazas pola vosa colaboración e comprensión.

Neurodesarrollo

El jueves, 8 de febrero, visitará la escuela la psicóloga general sanitaria Paula F. Rodríguez. Esta profesional es experta en adolescencia, trastornos de la conducta, TDAH, redes sociales y nuevas formas de violencia en la red. Además, Paula es formadora de diferentes escuelas de familias y también imparte formaciones para la actualización de profesionales de la sanidad y la educación. Actualmente, dirige el Gabinete Psicológico PersonalMind, tiene un programa de radio propio en Onda Cero Vigo, escribe de manera habitual artículos sobre psicología en Faro de Vigo y es, además, la subdirectora del Centro de FP Campus Politécnico Aceimar.

En la conferencia del próximo jueves la experta nos alertará sobre la importancia de la detección temprana en los trastornos del neurodesarollo. Estos diagnósticos previos se convierten en una pieza clave si queremos garantizar que los niños con estas características reciban el apoyo necesario y adecuado en las etapas críticas de su desarrollo, lo que puede influir positivamente en su calidad de vida a largo plazo.

Es primordial que los maestros cuenten con la formación y el conocimiento oportunos sobre los trastornos del neurodesarrollo para poder así desempeñar eficazmente sus funciones. La colaboración entre maestros, padres y profesionales de la salud es clave para garantizar el éxito académico y personal de los niños con trastornos del neurodesarrollo.

Por lo tanto, en esta conferencia, Paula nos señalará las peculiaridades del cerebro en desarrollo, las diferentes señales de alarma que los maestros pueden detectar en el aula, así como la importancia de su papel para la detección precoz de estas disfunciones.

“La fiesta se puede organizar, la alegría no.” (Benedicto XVI)

“La fiesta se puede organizar, la alegría no.” (Benedicto XVI) 

Esta semana tendremos la última semana de clases del año 2023 y celebraremos la Navidad. Queremos animar a todo el alumnado y personal de la Escuela a participar con alegría en los actos programados para darles a estos días que vamos a vivir el sentido que merecen.

Os esperamos.  Muchas gracias.

Día del maestro

Este jueves, 30 de noviembre de 2023, no será un día más. Queremos conmemorar todos juntos el Día del Maestro, una fecha muy importante para una Escuela como la nuestra. Por ello, a las 11.30 hcelebraremos una Eucaristía en la Capilla del Seminario Mayor y, a continuación, el profesor Javier Pacual Garófano presentará en la Escuela su libro de reciente publicación, acompañado por las profesoras del Departamento de Lengua y Literatura, Marta Peláez y Ana Caíño. Será una charla amena en la que abordarán algunos de los aspectos del libro como, por ejemplo, qué diferencia una conversación formal de una informal, cómo comunicar de manera eficiente en las distintas situaciones que se puedan dar en el ámbito educativo y profesional.  Con ocasión de la celebración del Día del Maestro, aprovecharemos el contenido del libro para conversar sobre la importancia de que el profesor sea un buen comunicador y cómo lograrlo.

Javier Pascual Garófano es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y abogado ejerciente desde 1993, dedicado a Derecho civil y mercantil. En nuestra Escuela imparte desde el año 2010 asignaturas como Ética y Deontología Profesional y Sociedad, Cultura y Pensamiento. Ha impartido numerosas charlas en cámaras de comercio, asociaciones y colegios profesionales sobre temas jurídicos de su especialidad, así como cursos de formación para autónomos y pequeñas empresas sobre comunicación y oratoria profesionales, negociación, etc

Encendido Navideño

A partir do martes que vén contamos con todos vós para ir decorando a nosa Escola e preparar o Nadal. Coloca o teu adorno na árbore e non perdas o acendido que faremos no descanso do venres ás 11.30 h no vestíbulo. Haberá chocolatada e como non, panxoliñas!

Agardámoste!

La importancia de la salud mental

El próximo jueves, 23 de noviembre a las 10:30 h, tendrá lugar la conferencia titulada, La importancia de la salud mental, impartida por José Eduardo Rodríguez Otero, psicólogo clínico de la Unidad de Prevención del Suicidio del Área Sanitaria de Vigo.

El ponente nos hablará de la importancia que tiene cuidar nuestra salud mental para nuestro bienestar mental y social, así como para el desarrollo integral de la persona y la convivencia con los otros. En la charla se abordará, además de la importancia de manejar nuestras habilidades emocionales, qué factores psicológicos pueden influir en nuestra salud mental y cuáles son los factores de riesgo para las personas, las familias y la comunidad.

Formación en AACC

La Escuela de Magisterio Ceu Vigo ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Inventiva, asociación sin ánimo de lucro de padres y madres de niños con Altas Capacidades de la provincia de Pontevedra. Desde esta asociación tratan de ayudar a cubrir las demandas formativas, psicológicas y de relación de los alumnos de AACC con talentos o inquietudes intelectuales, ayudar a los padres a gestionar ese potencial y sensibilizar al colectivo educativo, así como visualizar la existencia de este grupo de niños. Para ello, ofrecen escuela de familias y talleres de enriquecimiento, así como de gestión emocional dos sábados al mes y cuentan con la colaboración de la Universidad de Vigo, IES Galicia Sur y el Gabinete psicológico Litus Caleo.

En el marco de ese convenio de colaboración, nuestra escuela acogerá en las próximas semanas dos talleres al mes y una charla informativa con un psicólogo para los padres en la que se abordará adolescencia y AACC y gestión emocional en AACC.  Los talleres serán de magia, robótica, cómic, estampaje y arte téxtil. Se desarrollarán los sábados de 17:00h a 18:30h y se celebrarán los días 18 de noviembre, 2 de diciembre y 16 de diciembre. El alumnado de la Escuela podrá participar de manera presencial en los talleres con el fin de observar cómo se trabaja con el alumnado de AACC para potenciar sus talentos. Si algún alumno está interesado en asistir a estos talleres, debe ponerse en contacto con la profesora Paula Ramos Garrido.