Becas del Ministerio (MEFPD)

Bienvenidos

El blog de actualidad de la Escuela Universitaria de Magisterio CEU de Vigo

Ir a Inicio

Prácticas de magisterio

El alumnado de los grados de Educación Infantil y Primaria tuvo el privilegio de asistir el jueves 6 de marzo de 2025 a una charla de Iago Pérez Ramos, jefe de estudios del Colegio Apóstol Santiago, Xesuítas de Vigo.
Con una gran exhaustividad, y después de más de diez años de experiencia, el ponente explicó a los alumnos la importancia de centrarse en la elección de un centro educativo, centrándose en aquellos aspectos vocacionales que son siempre necesarios. Comentó, además, la importancia de valorar la función del profesor y la relevancia que tiene una metodología flexible y variada. El trabajo con alumnos tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria se convierte en algo esencial, si queremos formar ciudadanos responsables y comprometidos, afirmó.

Conferencia Víctor Rivas

O alumnado dos Graos de Educación Primaria e Infantil tivo o privilexio de asistir a unha conferencia inspiradora con Víctor Rivas, destacado ilustrador español. Dende a súa perspectiva única, Víctor compartiu como o seu labor como concibe el a súa profesión: «Eu son un comunicador. Nunca debuxei por estética», sinalou. Quixo así distinguir o labor dos ilustradores fronte a dos artistas e o tipo de comunicación que se establece segundo o creador sexa un ilustrador ou un artista.
Durante a charla, revelou os entresixos do proceso creativo de ilustrar un libro, enfatizou a meticulosidade e a arte de saber ler entre liñas para captar a esencia dunha historia a través das imaxes. Segundo el, a ilustración non é só un complemento, senón unha parte integral da narrativa que enriquece a experiencia de lectura dende a infancia. Defendou o labor dos ilustradores e a necesidade de que os futuros mestres saiban ler as ilustracións para que poidan transmitir aos nenos esa sensibilidade que vai máis alá de dicir «ai que bonitas estas ilustracións». Grazas, Víctor Rivas, por compartir a súa paixón e coñecemento cos futuros educadores e por lembrarnos o poder transformador das imaxes na literatura infantil!

María San Gil sensibiliza a futuros maestros sobre las huellas del terrorismo

El pasado jueves 27, tuvimos la suerte de recibir por segundo año consecutivo a María San Gil que impartió una charla-coloquio en el que los futuros docentes reflexionaron sobre el impacto del terrorismo en España.
El acto comenzó con el visionado de un resumen del documental sobre Gregorio Ordóñez, realizado por el CEU, que sirvió para situar al alumnado ante una realidad desconocida (por suerte) para muchos de ellos. En su charla, San Gil recordó uno de los momentos más dolorosos de su vida: el asesinato de su amigo y compañero, entonces teniente de alcalde de San Sebastián. “Era un hombre de profundas convicciones, tenía las cosas muy claras y con sus ideales nos arrastró a implicarnos a muchos de nosotros”, afirmó. Este trágico suceso que vivió en primera persona le dejó secuelas psicológicas de las que habló, pero también la llevó a entrar en política con el objetivo de cambiar la situación: “Sentía que tenía una deuda moral con Gregorio Ordóñez. Él estaba destinado a ser alcalde de San Sebastián y, de haber sido así, estoy segura de que las cosas habrían sido muy diferentes”.
San Gil, actual presidenta del Observatorio CEU de Víctimas del Terrorismo de CEU-CEFAS, relató cómo era el día a día en el País Vasco en esos años marcados por una violencia absurda y cruel que no permitía vivir con libertad y que truncó la vida de tantísimas personas. Por eso, destacó la importancia de la empatía y el acompañamiento a las víctimas, quienes, según ella, “parece que ahora molestan”. “No son meras cifras, son realidades personales, vidas destrozadas”, subrayó. Además, defendió la necesidad de no premiar la violencia: “Matar no puede tener premio, dejar de hacerlo, tampoco debe tenerlo”.
La conferencia dejó una profunda huella en los asistentes. Muchos de ellos nacidos ya cuando la banda terrorista ya había abandonado la violencia, por ello, María San Gil quiso insistirles en la importancia de salvaguardar la memoria, la justicia y la dignidad de las víctimas del terrorismo y la importancia de transmitir estos principios en las aulas.
#MaríaSanGil #GregorioOrdóñez #Memoria #Justicia #CEU