Educación artística

Bienvenidos

El blog de actualidad de la Escuela Universitaria de Magisterio CEU de Vigo

Ir a Inicio

Educación artística

Los alumnos de la materia de Educación Artística culminaron el curso con la realización de un cosplay. Después de estudiar con detenimiento el autor, la época y la corriente a la que perteneció el cuadro escogido los estudiantes fueron capaces de interpretar la obra de arte.

Clases prácticas de Segundo de Infantil de la asignatura “Identificación, prevención y tratamiento de los problemas del desarrollo y de la conducta”

Durante estas últimas semanas de curso los alumnos de segundo de infantil ponen en práctica todo lo aprendido durante el cuatrimestre en sesiones diseñadas para poner en práctica con sus compañeros. Estos últimos días de clase se agradece poner movimiento, música y todo tipo de manualidades para liberar tensiones y poder concentrarnos mejor en la preparación de los exámenes finales. 

Eva Lorenzo – AL Colegio Estudio

Eva Lorenzo Fuste, maestra especialista en audición y lenguaje del Colegio Estudio, acompañada de Paula Lago, alumna de cuarto de infantil nos han enseñado esta mañana la importancia de escuchar a los alumnos, de crear vínculos afectivos y de darles oportunidades de éxito para que mejorar su autoestima. Poder escuchar a maestras con tanta experiencia y pasión por su trabajo ayuda a los alumnos de segundo a elegir la mención del curso que viene con mejor criterio y a los de tercero a cargar su sus pilas para acabar el curso con mayor motivación.

Guías por un día

Continuando con el trabajo iniciado el curso pasado sobre las localidades de Bueu, Cangas y Combarro, el alumnado de la materia de Geografía para Maestros, acompañados por su profesora Montserrat Rúa, se dividieron en dos grupos y elaboraron guías y folletos turísticos sobre las localidades de Panxón y O Porriño. Durante los meses de abril y mayo, los estudiantes realizaron salidas a cada uno de estos entornos y se convirtieron en guías para el resto de sus compañeros y compañeras.
El objetivo de esta propuesta es crear contextos de aprendizaje que permitan transferir lo que se aprende en las aulas a la vida. De esta manera pudieron trabajar y comprobar en un contexto real conceptos propios de la asignatura como el relieve, clima, fauna, flora o el patrimonio de la zona y dejar constancia de todo ello en un documento que puede ser utilizado por todas aquellas personas que quieran conocer más a fondo estos entornos geográficos.

Visita del Centro Juan María

El jueves pasado nos visitaron, un año más, los chicos del Centro Juan María. Desde la asignatura de Escuela Inclusiva su profesora y un grupo de doce alumnas organizaron con cariño y esfuerzo una elaborada sesión de exploración libre. En ella hicieron nieve para crear paisajes de invierno, plastilina sensorial para estimular sus sentidos y botellas de la calma con las que poder relajarse. Fue una mañana en la que estrechamos lazos con otras instituciones de nuestro entorno y aprendimos a relacionarnos con otros personas cuyas necesidades necesitan ser escuchadas y aceptadas.