Plazo modificación matrícula

Bienvenidos

El blog de actualidad de la Escuela Universitaria de Magisterio CEU de Vigo

Ir a Inicio

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Desde la Escuela de Magisterio queremos sumarnos a esta conmemoración que pretende acabar con los estereotipos y prejuicios de género en la ciencia a través del impulso de una mayor visibilidad de modelos femeninos desde el ámbito educativo propiciando estrategias e iniciativas de educación innovadoras e inspiradoras.

Las mujeres y las niñas son parte integrante de la ciencia, y su inclusión propicia la innovación.

Premios á excelencia do alumnado

Dicir xaneiro é dicir exames e agobios, pero sempre, cara o final de mes, co gallo da festividade de San Pablo e de San Tomé de Aquino, hai un tempo para o recoñecemento da excelencia do noso alumnado. Así, o pasado venres, 24 de xaneiro, a alumna Laura Vidal Malvido do Grao de Educación Infantil recolleu en Madrid o Premio CEU Ángel Herrera á Mellor Alumna. Pola súa banda, na celebración de San Tomé de Aquino que se celebrou este martes na Universidade de Vigo recolleron os premios extraordinarios de grao as alumnas Carmen Barros Torres do Grao de Educación Primaria e Diana Álvarez de Neira Fragueiro do Grao de Educación Infantil. Tamén este ano o premio CEU Ángel Herrera ao mellor labor docente recaeu na profesora Ana Caíño Carballo.
A todas elas, moitos parabéns!

Conociendo y Disfrutando “O Vigo Vello”: Un recorrido por la historia de la ciudad

El pasado diciembre y coincidiendo con el final del primer cuatrimestre las profesoras Xoana Reguera, Susana Álvarez y Montse Rúa con el alumnado del segundo curso de primaria de la Escuela de Magisterio realizaron una actividad interdisciplinar donde se abordaron aprendizajes relacionados con las materias de Motricidad, Matemáticas y Geografía.

La salida titulada Proyecto “Conociendo el Vigo más antiguo” consistió en una yincana por el recorrido de la antigua muralla de Vigo donde se fusionó diversión, descubrimiento y aprendizaje.

La yincana se realizó por grupo (Grupo Calatrava, Olivo, Argüelles, Sireno…) comenzando la aventura en el Sireno (Puerta del Sol) y finalizando en el Paseo de Alfonso.

A lo largo del recorrido tuvieron que descubrir el porqué de los nombres de algunas plazas, localizar el primer “rascacielos” de Vigo, reproducir el escudo de la casa de la familia Taboada Figueroa, etc, todo ello combinado con la realización de actividades motrices y la resolución de acertijos matemáticos.

¡Nuestros mejores deseos de paz y felicidad para esta Navidad!

“El silencio favorece la contemplación del Niño Jesús,
nos ayuda a intimar con Dios,
con la frágil sencillez de un pequeño recién nacido,
con la mansedumbre de su ser recostado,
con el tierno cariño de los pañales que lo envuelven”.

Papa Francisco I 3 de diciembre de 2022

¡Nuestros mejores deseos de paz y felicidad para esta Navidad!

Visita a la residencia de mayores Alvi de Beade

Los días 18 y 19 de diciembre realizamos una visita a la residencia de mayores Alvi de Beade para celebrar la Navidad. Creamos distintos adornos típicos, cantamos villancicos y pasamos un rato estupendo en compañía de las personas usuarias del centro, que quedaron muy contentas. Desde el Voluntariado os deseamos una muy feliz Navidad y un próspero año 2025.

Screenshot

Screenshot

Screenshot

Screenshot

Screenshot

Screenshot

Visita al colegio Montesol

El alumnado de 1º curso del Grado en Educación Infantil de la Escuela ha vivido una experiencia única al visitar el colegio Montesol, como parte de una actividad de la asignatura Diseño y Desarrollo del Currículum de Educación Infantil. Los objetivos de esta actividad eran conocer de primera mano el funcionamiento de los centros escolares, comprender la importancia de una programación docente efectiva, mejorar la interacción con diferentes grupos de niños y niñas y desarrollar creatividad y buscar herramientas eficaces para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para ello, a lo largo del cuatrimestre elaboraron por grupos, programaciones originales y didácticas adaptadas a las necesidades evolutivas de los más pequeños. Tras un riguroso proceso de selección, una de las actividades fue implementada en el aula del colegio Montesol. La actividad seleccionada fue desarrollada por el grupo creador con el apoyo y supervisión de su profesora, Marta Lloves, y la observación del resto de compañeros, quienes tomaron nota para seguir aprendiendo del entorno real. ¡Una experiencia enriquecedora tanto para estos futuros maestros como para los niños y niñas del centro!

La creatividad en el aula

El pasado jueves, recibimos la visita de Patricia García, maestra y psicopedagoga que desarrolla su actividad en en Centro de Estudio Trazos. En su conferencia, Patricia describió al alumnado cómo trabaja en su centro a través de diferentes proyectos educativos y abordó los fundamentos teóricos de la creatividad que, según ella, es una mezcla de arte y provocación. Además, con una sencilla pregunta, nos hizo reflexionar sobre la potencialidad de la creatividad. Así, nos invitó a dejar de preguntar a los más pequeños (y también a nosotros mismos) qué es y sustituirlo por un qué ves. Porque la realidad es la que es, pero nuestra visión sobre ella es infinita. Por eso, Patricia concluyó su charla de una forma original, leyéndonos un cuento (Funambulus) con el que nos invitó a tirar del hilo de la creatividad y a vivir en ese maravillo alambre. Gracias a Patricia y a la profesora Paula Ramos por su presentación tan completa y por invitarla.